¿Que hacemos?

En México a Través del Arte A.C. buscamos construir una sociedad inclusiva y llena de oportunidades para todos. Nos enfocamos en el desarrollo de capacidades en niños, niñas y adolescentes para que puedan afrontar y sobreponerse a ambientes adversos utilizando la música como una herramienta poderosa.

Por medio de nuestro programa NUCAM (Núcleos Comunitarios de Aprendizaje Musical), mostramos que la música no solo es una forma de arte, sino también un catalizador de
cambio social.
Al fomentar el aprendizaje musical, no solo estamos enseñando notas y acordes, sino también habilidades como la perseverancia, la disciplina y la autoconfianza.

Creemos firmemente que la música puede crear entornos sociales favorables para el proyecto de vida de nuestros alumnos. Por ello desarrollamos espacios seguros donde
puedan expresarse libremente, desarrollar su creatividad y construir relaciones
significativas con otros miembros de la comunidad.

NUCAM es más que un programa musical; es una comunidad que inspira, empodera y transforma vidas.
que hacemos
Cómo lo hacemos

¿Cómo lo hacemos?

Creemos en el poder transformador de las artes para el crecimiento humano y el cambio social, México a Través del Arte (META) enriquece el desarrollo de las personas y sus
comunidades por medio de programas de música y arte. 

Siendo una organización estable, madura y creando entorno en el que tanto los usuarios como el personal disfruten
plenamente de sus experiencias.

A través de nuestro programa Núcleos Comunitarios de Aprendizaje Musical, acercamos beneficios cognitivos, formativos y de valores que la música ofrece, a nuestros alumnos mediante un programa integral, que permite incidir en la reconstrucción del tejido social, en un ambiente inclusivo, pacífico y seguro.

Divididos en Núcleos de Atención, en 26 puntos de 6 ciudades del Estado de Chihuahua, como son: Ciudad de Chihuahua, Delicias, Rosales, Meoqui, Saucillo, Cuauhtémoc, con diferentes ensambles en cada uno, en donde se les presta el instrumento en caso de no tenerlo, así como cierto material que requiere como atriles, partituras, etc. En donde nuestros alumnos reciben clases de música, fortaleciendo al mismo tiempo el desarrollo de niños, niñas y adolescentes de 7 a 17 años de edad y a sus familias.

MISIÓN

Incrementar las capacidades de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes para afrontar y sobreponerse a ambientes adversos utilizando la música como factor que promueve entornos sociales favorables para su proyecto de vida.

VISIÓN

Incidimos en la reconstrucción del tejido social, la convivencia pacífica, la prevención de riesgos y el desarrollo de comunidades y personas de todas las edades por medio del arte y la cultura.

VALORES

  • Compromiso
  • Servicio a los demás
  • Transparencia
  • Sencillez
  • Calidez

México a Través del Arte A.C. juega un papel importante en el logro de los objetivos de desarrollo sostenible, al trabajar activamente en el cumplimiento de la misión y visión, es por ello que nos sumamos a contribuir con acciones que se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, como lo son:

Objetivos de desarrollo sostenible

ODS 5 IGUALDAD DE GÉNERO

La música y el arte no conocen barreras de género. Al ofrecer oportunidades de aprendizaje musical y artístico a niñas y jóvenes, México a Través del Arte A.C. está promoviendo la igualdad de género y empoderando a las mujeres y niñas en la sociedad. Además, al fortalecer la autoestima y habilidades de liderazgo a través de la música, se están construyendo bases sólidas para una sociedad más equitativa y justa.

ODS 10 REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES

El acceso a la educación musical y artística es fundamental para reducir las desigualdades sociales y económicas. Al ofrecer el programa en Núcleos Comunitarios de Aprendizaje Musical NUCAM (Año 5) se brinda a todos nuestros alumnos, independientemente de su origen socioeconómico, la oportunidad de desarrollar su potencial creativo y personal.

ODS 17 - ALIANZAS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS

La colaboración entre la sociedad civil, el sector privado y el gobierno es esencial para lograr un desarrollo sostenible. México a Través del Arte A.C. trabaja en estrecha colaboración con FICOSEC (Fideicomiso de Competitividad y Seguridad Ciudadana), FECHAC (Fundación del Empresariado Chihuahuense) y otros socios para financiar y coadyuvar en programas que fortalezcan a la comunidad a través de la música y el arte.

TRANSPARENCIA

Ingresos

Inversión en el programa

tu donación puede hacer una diferencia

Nuestro Consejo

Consejo 1

Presidenta

Emma Eréndira Sáenz Enríquez
Lic. en Educación Preescolar,. Maestría en Desarrollo Educativo. Auditor interno ISO 9001:2008 Asesora técnico-pedagógica en la Unidad de Servicios Técnicos Preescolar. Investigadora perfil PRODEP Coordinadora de la Sala de Lectura . Diplomado de profesionalización de mediadores de Salas de Lectura. Enlace del programa PERAJ.
VICE -PRESIDENTE

Vicepresidente

Raúl Armando Ochoa Gamboa
Ingeniero industrial, Maestría en Ciencia de Materiales del Centro de Investigación en Materiales Avanzados S.C., investigación en el área de materiales y nanotecnología en el Cimav y en ingeniería industrial y calidad en Delphi. Es presidente y fundador de dos asociaciones civiles: México a través del Arte A.C. y Viaser México A.C.

Tesorera

Ana Mireya Vázquez Favela
Experta en áreas de comercio exterior y logística. Experiencia en el manejo de cuentas y la atención al cliente, gestión de presupuestos y cuentas. Habilidades para el manejo de personal y la generación de datos gerenciales.

Secretaria

Trinidad Vargas del Villar
Licenciada en Psicología, Maestría en IAPE de la Universidad y un curso en Tanatología .por la Universidad Siglo XXI de Guadalajara, Jalisco. Experiencia en comprender y ayudar a las personas con problemas psicológicos y emocionales. Ofrece apoyo gratuito a personas de bajos recursos en Meoqui, Chihuahua, y también en consultorio particular.

EQUIPO DIRECTIVO

Director

Daniel Ulises Martinez

Director General

Coordina tanto el área administrativa como académica de México a Través del Arte.

Administración

Areli Velazquez Trejo

Administrativo

Coordinación de movimientos administrativos y recursos humanos de México a Través del Arte.

Contabilidad

Mirna Diaz Leal

Contabilidad

Manejo contable y fiscal de México a Través del Arte.

Director Región Centro Sur

Erick Rodríguez Ramírez

Región Centro Sur

Dirección técnica y académica de los núcleos en Delicias y Meoqui.

Coordinadora Región Centro Sur

Diana Marcela Torres Madrid

Cordinadora Región Centro Sur

Coordinación Operativa de los Núcleos en Delicias y Meoqui.

Coordinador Académico-Operativo Chihuahua

Jose Luis Sandoval Sosa

Chihuahua

Coordinación académica de núcleos en la ciudad de Chihuahua

Coordinadora de Núcleos Cuauhtémoc

Carmen Yanet Ortiz Orrantia

CUAUHTÉMOC

Dirección operativa de los núcleos NUCAM en Cuauhtémoc Chihuahua.

Coordinadora Estatal de Psicología

Veronica Anchondo Mendías

Área de Psicología

Coordinación de todas las actividades y equipo de psicología en los núcleos NUCAM en todas las regiones.

Comunicación

Mónica Ivonne Sigala Arana

Comunicación

Coordinación de redes sociales y medios de México a Través del Arte.